“Y nos dieron las diez y las once Las doce y la una, y las dos y las tres Y…” ¡sin dormir nos sonó la alarma del despertador! Para más inri seguramente que el día siguiente no será domingo, sino que será un día de esos en los que tenemos que ir a trabajar (Ley de Murphy).
Consulta con tu médico
Si tienes problemas continuos a la hora de dormir puede que tengas algún trastorno del sueño así que te recomiendo que acudas a tu médico. Pero si has llegado hasta aquí porque es algo puntual puede que nuestros consejos y trucos te ayuden. ¡Suerte!
Cambia de colchón…
Si no puedes dormir porque tu colchón es incómodo, los muelles hacen tanto ruido que los vecinos golpean la pared cada vez te mueves o porque tienes miedo ya que te hundes tanto que piensas que el colchón te va a comer, entonces la solución es fácil y te la llevamos a casa: www.moisury.com
Contar cabras para dormirte antes de llegar a un millón
Pues podría parecer una broma, pero si cuentas la misma cabra saltando la cerca una y otra vez, al final igual te duermes del aburrimiento, a mi nunca me ha funcionado, aunque dice la leyenda que alguien se durmió así una vez.
¿Que son ovejas en vez de cabras lo que hay que contar? Quizás, pero Cervantes en “Don Quijote de la Mancha” dijo que eran cabras así que “donde hay patrón no manda marinero”. Ahí te dejo la prueba: «Deje que su adoración cuente las cabras que el pescador está cruzando, ya que si uno se escapa de la memoria habrá un final de la historia y será imposible contar una palabra más».
Lee un libro que el saber no ocupa lugar
Si eres de los que no leen estás de enhorabuena porque leer te ayuda a conciliar el sueño. Desconectarás del día a día y combatirás el estrés gracias a la lectura. La luz que utilices para leer que sea suave y el libro que no sea de esos que no puedes dejar de leer por lo interesante que están. Seguro que tienes alguno a mano que cumpla con su objetivo de ayudar a relajarte. Por cierto, que sea en papel por favor, “acepto como animal de compañía” un libro electrónico, pero nada de móvil, tableta ni portátil.
Escucha un libro, lo que se llama un audiolibro
Si tus ojos ya no dan más de sí y leer no es posible siempre puedes escuchar un libro. ¿Eso cómo se hace?, es muy fácil… ¡y gratis! Visita la página de eBiblio y alucina con todo lo disponible al alcance de un click de ratón. Si no tienes carné de socio de una biblioteca ya estás tardando. Es otra opción que a mi me gusta mucho, me centro en lo que oigo e intento imaginarme con toda clase de detalles la historia, como si de una película se tratara y así me quedo dormido. Lo único que has de tener en cuenta es que el volumen no esté muy alto, pero tampoco tan bajo como para que tengamos que prestar demasiada atención.
Música de sonidos de la naturaleza o de ASMR
No me refiero a que te imagines a las cabras que has contado balando (el “beeee” eso es balar, algo que acabo de aprender), es que te pongas sonidos de lluvia, de tormenta, de olas o de lo que te relaje más. Hay cientos de aplicaciones para el móvil con este tipo de sonidos así que no te será fácil encontrar una que te ayude. O puedes escuchar ASMR… ¿no sabes lo que es?, pues agárrate fuerte. Necesitas unos auriculares para que el sonido te envuelva y el ASMR hará el resto, en Youtube encontrarás muchos vídeos de este tipo.
Duerme con una manta que pese mucho para conciliar el sueño antes
Esta noticia que leí en La Razón me encantó porque siempre que me he acostado con una manta de esas que pesan mucho he sentido una relajación especial. Nunca lo he sabido explicar, pero ahora resulta que la Ciencia confirma aquello que intuía. Posiblemente la manta al presionar nuestro cuerpo actúa como un masaje.
Piensa que te ha tocado la lotería y cómo emplearías el dinero
En realidad, lo que se aconseja es pensar en momentos felices o imaginar cómo será aquel sitio al que tanto te gustaría viajar. A mí lo que me funciona es imaginarme que me ha tocado la lotería y pensar en cómo emplearía el dinero sin arruinarme como la mayoría de la gente antes de un año, también es entretenido calcular cuánto “compartimos” con Hacienda en caso de que nos toque un premio (esto último es ironía, lo único cierto es que a Hacienda “siempre le toca la lotería”).
En nuestro blog encontrarás más consejos y curiosidades, ¡ahí te dejo un par de artículos que te recomiendo!
Trucos para dormir cuando no puedes dormir
“Y nos dieron las diez y las once Las doce y la una, y las dos y las tres Y…” ¡sin dormir nos sonó la alarma del despertador! Para más inri seguramente que el día siguiente no será domingo, sino que será un día de esos en los que tenemos que ir a trabajar (Ley de Murphy).
Consulta con tu médico
Si tienes problemas continuos a la hora de dormir puede que tengas algún trastorno del sueño así que te recomiendo que acudas a tu médico. Pero si has llegado hasta aquí porque es algo puntual puede que nuestros consejos y trucos te ayuden. ¡Suerte!
Cambia de colchón…
Si no puedes dormir porque tu colchón es incómodo, los muelles hacen tanto ruido que los vecinos golpean la pared cada vez te mueves o porque tienes miedo ya que te hundes tanto que piensas que el colchón te va a comer, entonces la solución es fácil y te la llevamos a casa: www.moisury.com
Contar cabras para dormirte antes de llegar a un millón
Pues podría parecer una broma, pero si cuentas la misma cabra saltando la cerca una y otra vez, al final igual te duermes del aburrimiento, a mi nunca me ha funcionado, aunque dice la leyenda que alguien se durmió así una vez.
¿Que son ovejas en vez de cabras lo que hay que contar? Quizás, pero Cervantes en “Don Quijote de la Mancha” dijo que eran cabras así que “donde hay patrón no manda marinero”. Ahí te dejo la prueba: «Deje que su adoración cuente las cabras que el pescador está cruzando, ya que si uno se escapa de la memoria habrá un final de la historia y será imposible contar una palabra más».
Lee un libro que el saber no ocupa lugar
Si eres de los que no leen estás de enhorabuena porque leer te ayuda a conciliar el sueño. Desconectarás del día a día y combatirás el estrés gracias a la lectura. La luz que utilices para leer que sea suave y el libro que no sea de esos que no puedes dejar de leer por lo interesante que están. Seguro que tienes alguno a mano que cumpla con su objetivo de ayudar a relajarte. Por cierto, que sea en papel por favor, “acepto como animal de compañía” un libro electrónico, pero nada de móvil, tableta ni portátil.
Escucha un libro, lo que se llama un audiolibro
Si tus ojos ya no dan más de sí y leer no es posible siempre puedes escuchar un libro. ¿Eso cómo se hace?, es muy fácil… ¡y gratis! Visita la página de eBiblio y alucina con todo lo disponible al alcance de un click de ratón. Si no tienes carné de socio de una biblioteca ya estás tardando.
Es otra opción que a mi me gusta mucho, me centro en lo que oigo e intento imaginarme con toda clase de detalles la historia, como si de una película se tratara y así me quedo dormido. Lo único que has de tener en cuenta es que el volumen no esté muy alto, pero tampoco tan bajo como para que tengamos que prestar demasiada atención.
Música de sonidos de la naturaleza o de ASMR
No me refiero a que te imagines a las cabras que has contado balando (el “beeee” eso es balar, algo que acabo de aprender), es que te pongas sonidos de lluvia, de tormenta, de olas o de lo que te relaje más. Hay cientos de aplicaciones para el móvil con este tipo de sonidos así que no te será fácil encontrar una que te ayude.
O puedes escuchar ASMR… ¿no sabes lo que es?, pues agárrate fuerte. Necesitas unos auriculares para que el sonido te envuelva y el ASMR hará el resto, en Youtube encontrarás muchos vídeos de este tipo.
Duerme con una manta que pese mucho para conciliar el sueño antes
Esta noticia que leí en La Razón me encantó porque siempre que me he acostado con una manta de esas que pesan mucho he sentido una relajación especial. Nunca lo he sabido explicar, pero ahora resulta que la Ciencia confirma aquello que intuía. Posiblemente la manta al presionar nuestro cuerpo actúa como un masaje.
Piensa que te ha tocado la lotería y cómo emplearías el dinero
En realidad, lo que se aconseja es pensar en momentos felices o imaginar cómo será aquel sitio al que tanto te gustaría viajar. A mí lo que me funciona es imaginarme que me ha tocado la lotería y pensar en cómo emplearía el dinero sin arruinarme como la mayoría de la gente antes de un año, también es entretenido calcular cuánto “compartimos” con Hacienda en caso de que nos toque un premio (esto último es ironía, lo único cierto es que a Hacienda “siempre le toca la lotería”).
En nuestro blog encontrarás más consejos y curiosidades, ¡ahí te dejo un par de artículos que te recomiendo!
¿Qué cenar antes de irnos a dormir?
¿Qué hacer para descansar más y dormir mejor?