Lo primordial para un descanso saludable es tener un buen colchón, con nuestros colchones te levantarás como nuevo y con ganas de comerte el mundo. Por desgracia, no todo depende de ello, así que toma nota:Lo primordial para un descanso saludable es tener un buen colchón, con nuestros colchones te levantarás como nuevo y con ganas de comerte el mundo. Por desgracia, no todo depende de ello, así que toma nota:
Alcohol, tabaco y cafeína son enemigos del sueño.
Evita estas tres sustancias porque, aunque te de la impresión de que no es así, harán que demores la hora de acostarte, que tardes en conciliar el sueño y que por la noche te levantes más veces de las que deberías.
Fuera aparatos tecnológicos.
La tablet, el móvil… mejor apagados al menos una hora antes de irnos a dormir. Ya sabes que la iluminación de las pantallas son enemigas de la conciliación del sueño y que además son maravillosamente buenos haciéndote pasar más tiempo con ellos del debido robándote horas de descanso.
Airea todas las mañanas la habitación en la que duermes.
Seguro que has visto el vídeo de “Si quieres cambiar el mundo comienza haciendo tu cama ”, si no lo has visto te lo dejamos a continuación, y sí, te aconsejamos que hagas la cama todos los días, pero no tan pronto como te levantes. Lo más saludable es que ventiles la habitación, así que abre las ventanas y déjalas abiertas durante, al menos, 10 minutos, así las sábanas también se ventilarán y evitarás la proliferación de los ácaros. Aparta las sábanas para que el colchón pueda “respirar” y se higienice gracias a la ventilación.
Escribe y anota todo aquello que te preocupa o tienes que hacer.
¡Cuántas veces me he despertado a media noche pensando en algo que debía realizar al día siguiente y no quería que se me olvidara! Hasta que un día alguien me dijo que ese tipo de cosas las tenía que anotar en mi día a día, pero el consejo que más me valió fue el que me dio al decirme que si siempre tenía mil cosas que hacer que entonces debería dormir con una libreta y un bolígrafo en la mesita de noche, así si me despertaba recordando algo urgente lo podría anotar en la libreta y de esta manera seguir durmiendo plácidamente.
¡No te acuestes si no estás cansado!
O al menos no intentes quedarte dormido si no tienes sueño. Emplea ese tiempo en leer, hay quien también escucha música, pero yo aconsejo la lectura ya que la música puede volver a despertarnos si nos quedamos dormidos y sigue sonando.
Acuéstate siempre a la misma hora.
Crea un hábito o rutina y cuando te despiertes por la mañana no permanezcas más tiempo en la cama si estás despierto. ¡Ah, si te cuesta mucho conciliar el sueño quizás es buena idea que suprimas la siesta!
Cena saludable
Nada de cenar como si fuera el último día del Planeta Tierra. Toma alimentos ligeros y que no te sean pesados a la hora de hacer la digestión. Seguro que sabes cuáles son los alimentos que te sientan mejor. Nunca te acuestes con hambre porque igual te despertarás a media noche y no podrás evitar ir a picar algo.
Agua sí, pero no hace falta beberse un mar entero.
En mi caso tengo la costumbre de beberme medio vaso de agua antes de irme a la cama, lo cierto es que no sé porqué lo hago, simplemente es una costumbre que adquirí y puedo contar con los dedos de una mano las noches del año que me levanto a beber agua porque tengo sed. No sé si será este medio vaso de agua que bebo o que procuro comer mucha fruta. Beber en exceso, ya sea agua o refrescos, provocarán que te despiertes por la noche y que tengas que ir al aseo. Hay mucha gente que duerme con una botella de agua al lado de la mesita, también es cierto que cada persona somos un mundo.
Deporte y dieta mediterránea.
Lo habrás oído mil veces, pero es que es la base de todo y constantemente se nos olvida.
¿Qué hacer para descansar más y dormir mejor?
Lo primordial para un descanso saludable es tener un buen colchón, con nuestros colchones te levantarás como nuevo y con ganas de comerte el mundo. Por desgracia, no todo depende de ello, así que toma nota:Lo primordial para un descanso saludable es tener un buen colchón, con nuestros colchones te levantarás como nuevo y con ganas de comerte el mundo. Por desgracia, no todo depende de ello, así que toma nota:
Alcohol, tabaco y cafeína son enemigos del sueño.
Evita estas tres sustancias porque, aunque te de la impresión de que no es así, harán que demores la hora de acostarte, que tardes en conciliar el sueño y que por la noche te levantes más veces de las que deberías.
Fuera aparatos tecnológicos.
La tablet, el móvil… mejor apagados al menos una hora antes de irnos a dormir. Ya sabes que la iluminación de las pantallas son enemigas de la conciliación del sueño y que además son maravillosamente buenos haciéndote pasar más tiempo con ellos del debido robándote horas de descanso.
Airea todas las mañanas la habitación en la que duermes.
Seguro que has visto el vídeo de “Si quieres cambiar el mundo comienza haciendo tu cama ”, si no lo has visto te lo dejamos a continuación, y sí, te aconsejamos que hagas la cama todos los días, pero no tan pronto como te levantes. Lo más saludable es que ventiles la habitación, así que abre las ventanas y déjalas abiertas durante, al menos, 10 minutos, así las sábanas también se ventilarán y evitarás la proliferación de los ácaros. Aparta las sábanas para que el colchón pueda “respirar” y se higienice gracias a la ventilación.
Escribe y anota todo aquello que te preocupa o tienes que hacer.
¡Cuántas veces me he despertado a media noche pensando en algo que debía realizar al día siguiente y no quería que se me olvidara! Hasta que un día alguien me dijo que ese tipo de cosas las tenía que anotar en mi día a día, pero el consejo que más me valió fue el que me dio al decirme que si siempre tenía mil cosas que hacer que entonces debería dormir con una libreta y un bolígrafo en la mesita de noche, así si me despertaba recordando algo urgente lo podría anotar en la libreta y de esta manera seguir durmiendo plácidamente.
¡No te acuestes si no estás cansado!
O al menos no intentes quedarte dormido si no tienes sueño. Emplea ese tiempo en leer, hay quien también escucha música, pero yo aconsejo la lectura ya que la música puede volver a despertarnos si nos quedamos dormidos y sigue sonando.
Acuéstate siempre a la misma hora.
Crea un hábito o rutina y cuando te despiertes por la mañana no permanezcas más tiempo en la cama si estás despierto. ¡Ah, si te cuesta mucho conciliar el sueño quizás es buena idea que suprimas la siesta!
Cena saludable
Nada de cenar como si fuera el último día del Planeta Tierra. Toma alimentos ligeros y que no te sean pesados a la hora de hacer la digestión. Seguro que sabes cuáles son los alimentos que te sientan mejor. Nunca te acuestes con hambre porque igual te despertarás a media noche y no podrás evitar ir a picar algo.
Agua sí, pero no hace falta beberse un mar entero.
En mi caso tengo la costumbre de beberme medio vaso de agua antes de irme a la cama, lo cierto es que no sé porqué lo hago, simplemente es una costumbre que adquirí y puedo contar con los dedos de una mano las noches del año que me levanto a beber agua porque tengo sed. No sé si será este medio vaso de agua que bebo o que procuro comer mucha fruta. Beber en exceso, ya sea agua o refrescos, provocarán que te despiertes por la noche y que tengas que ir al aseo. Hay mucha gente que duerme con una botella de agua al lado de la mesita, también es cierto que cada persona somos un mundo.
Deporte y dieta mediterránea.
Lo habrás oído mil veces, pero es que es la base de todo y constantemente se nos olvida.