A la hora de descansar bien son muchos los puntos que hay que tener en cuenta, evidentemente uno de los primordiales es dormir en un colchón Moisury, pero no menos importante es lo que ingerimos antes de irnos a la cama.
Evita a los enemigos del sueño
Lo de siempre, los enemigos del sueño, ya los conocemos: no ver mucha tele, no estar mirando pantallas de la tablet o el móvil, no fumar, no practicar “puénting” antes de ponerse el pijama ni después de ponerse el pijama tampoco, no tomar café y todas esas cosas que oímos constantemente en los medios de comunicación.
El estrés y la ansiedad, cuanto menos mejor
El día a día en nuestra sociedad genera mucho estrés y ansiedad, además hay mucha gente que por culpa de esto come sin fin antes de irse a la cama motivos por los que luego pueden sufrir insomnio o malestar gástrico.
Consulta a tu médico y a tu nutricionista
Estás de enhorabuena porque años de estudio concienzudo y tras leer decenas de libros creo poder darte unos consejos y recomendaciones (bueno, en realidad he llamado a una amiga que está estudiando Nutrición y me ha indicado un par de cosas, pero es que lo otro queda mejor y más científico). También, lo de siempre, consulta con tu médico y con tu nutricionista pues son ellos son los profesionales del tema y los que te van a ayudar si crees que tienes un problema.
Cena un par de horas antes de irte a la cama
Si cenas un par de horas antes de irte a la cama mejor que mejor. Así, ya habrás, o casi, hecho la digestión. En invierno lo bien que se está en el colchón Moisury leyendo un buen libro mientras haces la digestión y poco a poco te vas quedando dormido, que luego al día siguiente ya no recuerdas por cuál página te habías quedado. En verano lo bien que se está con la ventana abierta en Sevilla a 800 grados, con el ventilador al lado de la cama y escuchando lo que hablan los vecinos.
Escucha a tu cuerpo
En realidad todos sabemos qué tenemos que comer antes de irnos a dormir, muchas veces es simplemente atender a lo que nos dice nuestro cuerpo. Si compruebas que duermes mejor cuando cenas pescado con verduras cocidas que cuando cenas patatas fritas con huevo y longaniza pues haz caso a tu cuerpo. Hacer deporte también te ayuda a conciliar el sueño y además el ejercicio también te ayuda a seguir una alimentación más sana y saludable. Ante la duda, una cena ligera y lo más “dieta mediterránea” posible.
¿Puedo beber agua por la noche?
Puedes beber agua moderadamente, no hace falta que ingieras los dos litros que no te has bebido durante el día. Yo siempre tengo una botella al lado de la cama y si siento sed bebo de ella, prefiero eso a tener que levantarme para ir al aseo a evacuar el litro y medio de más que me he bebido, entre otras cosas porque si me levanto luego me cuesta más conciliar el sueño, no mencionemos que ya que nos hemos levantado igual aprovechamos para mirar Instagram porque seguramente (ironía ON) ha pasado algo súper importante para la supervivencia de la Humanidad mientras yo estaba durmiendo (ironía OFF) y nos terminamos despejando del todo.
¿Son buenos lo lácteos por la noche?
¿No te has preguntado alguna vez porque media España toma un vaso de leche antes de irse a dormir? Los lácteos contienen un aminoácido (triptófano) que se transforma en serotonina (regula el sueño). Ya que hablamos de lácteos y el queso es uno de ellos, ¿será bueno tomar unas tostadas de pan integral con queso, aceite y tomate antes de dormir?, sigue leyendo y lo sabrás.
Otros alimentos que puedes tomar en la cena
Cereales y legumbres que tienen magnesio también te pueden ayudar a dormir como un “Moisuryangelito” (acrónimo de las personas que duermen en un colchón Moisury como angelitos)
Azúcares. También te ayudan a dormir, tomados con moderación. Personalmente, mi momento chocolate puro es por la noche. Y si solo queda una onza… me convierto en Gollum y la empiezo a acariciar mientras digo una y otra vez “mi tesoro”.
Tortilla francesa, pollo, verduras cocidas, cremas de verduras calientes, pizza casera con masa light.
Pan integral, ¡claro que sí! Las vitaminas B1 y B6 son grandes aliadas, la primera metaboliza los azúcares y la segunda nos produce sensación de bienestar descansando así mejor.
Alimentos que debes evitar antes de irte a dormir
Fruta. ¡No, no y no! Solo fruta no, una pieza como postre, pero no te comas las cinco piezas de fruta del día en la cena que cuando dormimos la fructosa (es un tipo de azúcar) pasa a grasa.
Verduras crudas. Tampoco. Nada de verduras crudas, ni lechuga, ni pepino, ni… ¿tomate?, bueno, en realidad el tomate no es una verdura sino que es una fruta, así que si solo es un tomate restregado en el pan… puede valer aunque lo mejor sería evitarlo.
No: Precocinados.
Grasas. Cuanto menos mejor, la digestión será más pesada.
Y para rematar la cena una infusión de manzanilla, tila, hinojo…
Si te lo has leído todo… ¡madre mía, enhorabuena!. Bueno, a lo que íbamos, que te dejo aquí un enlace por si te interesa el tema: “Consejos para dormir mejor”
¿Qué cenar antes de irnos a dormir?
A la hora de descansar bien son muchos los puntos que hay que tener en cuenta, evidentemente uno de los primordiales es dormir en un colchón Moisury, pero no menos importante es lo que ingerimos antes de irnos a la cama.
Evita a los enemigos del sueño
Lo de siempre, los enemigos del sueño, ya los conocemos: no ver mucha tele, no estar mirando pantallas de la tablet o el móvil, no fumar, no practicar “puénting” antes de ponerse el pijama ni después de ponerse el pijama tampoco, no tomar café y todas esas cosas que oímos constantemente en los medios de comunicación.
El estrés y la ansiedad, cuanto menos mejor
El día a día en nuestra sociedad genera mucho estrés y ansiedad, además hay mucha gente que por culpa de esto come sin fin antes de irse a la cama motivos por los que luego pueden sufrir insomnio o malestar gástrico.
Consulta a tu médico y a tu nutricionista
Estás de enhorabuena porque años de estudio concienzudo y tras leer decenas de libros creo poder darte unos consejos y recomendaciones (bueno, en realidad he llamado a una amiga que está estudiando Nutrición y me ha indicado un par de cosas, pero es que lo otro queda mejor y más científico). También, lo de siempre, consulta con tu médico y con tu nutricionista pues son ellos son los profesionales del tema y los que te van a ayudar si crees que tienes un problema.
Cena un par de horas antes de irte a la cama
Si cenas un par de horas antes de irte a la cama mejor que mejor. Así, ya habrás, o casi, hecho la digestión. En invierno lo bien que se está en el colchón Moisury leyendo un buen libro mientras haces la digestión y poco a poco te vas quedando dormido, que luego al día siguiente ya no recuerdas por cuál página te habías quedado. En verano lo bien que se está con la ventana abierta en Sevilla a 800 grados, con el ventilador al lado de la cama y escuchando lo que hablan los vecinos.
Escucha a tu cuerpo
En realidad todos sabemos qué tenemos que comer antes de irnos a dormir, muchas veces es simplemente atender a lo que nos dice nuestro cuerpo. Si compruebas que duermes mejor cuando cenas pescado con verduras cocidas que cuando cenas patatas fritas con huevo y longaniza pues haz caso a tu cuerpo. Hacer deporte también te ayuda a conciliar el sueño y además el ejercicio también te ayuda a seguir una alimentación más sana y saludable. Ante la duda, una cena ligera y lo más “dieta mediterránea” posible.
¿Puedo beber agua por la noche?
Puedes beber agua moderadamente, no hace falta que ingieras los dos litros que no te has bebido durante el día. Yo siempre tengo una botella al lado de la cama y si siento sed bebo de ella, prefiero eso a tener que levantarme para ir al aseo a evacuar el litro y medio de más que me he bebido, entre otras cosas porque si me levanto luego me cuesta más conciliar el sueño, no mencionemos que ya que nos hemos levantado igual aprovechamos para mirar Instagram porque seguramente (ironía ON) ha pasado algo súper importante para la supervivencia de la Humanidad mientras yo estaba durmiendo (ironía OFF) y nos terminamos despejando del todo.
¿Son buenos lo lácteos por la noche?
¿No te has preguntado alguna vez porque media España toma un vaso de leche antes de irse a dormir? Los lácteos contienen un aminoácido (triptófano) que se transforma en serotonina (regula el sueño). Ya que hablamos de lácteos y el queso es uno de ellos, ¿será bueno tomar unas tostadas de pan integral con queso, aceite y tomate antes de dormir?, sigue leyendo y lo sabrás.
Otros alimentos que puedes tomar en la cena
Alimentos que debes evitar antes de irte a dormir
Y para rematar la cena una infusión de manzanilla, tila, hinojo…
Si te lo has leído todo… ¡madre mía, enhorabuena!. Bueno, a lo que íbamos, que te dejo aquí un enlace por si te interesa el tema: “Consejos para dormir mejor”