Si no tienes calefacción o simplemente no quieres tenerla encendida toda la noche puedes optar por unos sencillos trucos que harán que duermas como un Moisuryangelito. Es un verdadero placer dormir sin frío mientras te imaginas el que hace en la calle.
En invierno, tú te pones ropa de invierno… ¡pon ropa de invierno en la cama!
Utiliza mantas, colchas, nórdicos o edredones adecuados para el invierno. Mantendrán el calor corporal durante toda la noche, recuerda que en realidad las personas somos como estufas que irradiamos calor a cerca de 37 grados.
Abrígate para irte a dormir
Cómprate pijamas de esos que dan ganas de abrazarlos de lo calentitos que parecen. Psicológicamente también nos ayuda mucho la idea de pensar que nos estamos poniendo algo que nos da calor, aunque en realidad lo que hacen es evitar que el calor corporal se vaya.
Utiliza también zapatillas de estar por casa de calidad y que abriguen ya que parte del calor corporal se va por los pies. ¡Andar descalzo está prohibido!
Un batín también es imprescindible. Si eres de los que se ponen el pijama tiempo antes de irse a la cama te ayudará a no enfriarte demasiado. Si te levantas por la noche para ir al aseo o beber agua ponte el batín, aunque creas que es solo un segundo lo que vas a tardar, evitará que te quedes helado perjudicando así la conciliación del sueño debido al frío.
Fundamental es lo que comes o bebes antes de irte a dormir
Te damos tres opciones: sopa, vaso de leche o infusión. Tómatelo justo antes de irte a la cama, que estén muy calientes, aunque tengas que beberla a sorbitos, puedes aprovechar para calentarte las manos poniéndolas en la taza. Esto hará que te vayas con un extra de temperatura a la cama y así la sábana hará mejor su trabajo. Esto no sustituye a la cena, es un extra.
Por si te interesa profundizar en el tema de lo que cenar te recuerdo que tenemos información al respecto en “¿Qué cenar antes de irnos a dormir?”
Bolsa de agua caliente
La rellenas con agua muy caliente y la pones por la zona de los pies. Es uno de esos inventos que siempre son útiles por mucho tiempo que pase. Métela en la cama unos minutos antes de acostarte para que así al retirar la manta y meterte en la cama puedas sentir que la ha calentado un poco. Por cierto, no compres la primera que veas porque hoy en día la venden con diseños y dibujos muy bonitos, ya que la tienes que comprar que te sea lo más agradable a la vista posible ya que de lo contrario la guardarás y no la utilizarás.
Calientacamas
Después del fuego es posiblemente el mejor invento del hombre, bueno, quizás me he pasado un poco, pero es que si lo pruebas ya no podrás vivir sin él. Te dejo un enlace para que veas alguno: “Calientacamas de Solac”, hay muchos más así que sientete libre para buscar el mejor para ti.
Con encenderlo un rato antes de irte a la cama ya la tendrás calefaccionada para que en esos primeros minutos no sientas frío.
Truco genial e inmediato
Si estás leyendo este escrito y estás pensando que te vas a ir pronto a la cama y que no tienes posibilidad de tener ya las cosas que te he comentado… ¡no te preocupes! Seguro que tienes un secador de pelo, pues entonces es tan fácil como ponerlo a funcionar y calentar bajo las sábanas un par de minutos y acto seguido acostarte. Como tienes que estar pendiente al hacerlo, no se te ocurra dejar el secador en la cama ni un segundo solo para prevenir accidentes, cuando sientas en tus manos calorcito ya podrás decidir cuándo es suficiente.
Ventilar, pero cuando los rayos del sol den en la ventana de la habitación
Ventilar es obligatorio porque no hacerlo puede conllevar problemas de salud: “¿Por qué tu colchón te produce alergia?”. Si es posible hazlo cuando los rayos del sol den justo en la habitación ya que se enfriará mucho menos.
Baja persianas y en invierno mejor cortinas oscuras
Si apenas hay sol y hace viento quizás es mejor que bajes las persianas para evitar que entre la menor cantidad de aire frío posible por las ventanas, por desgracias nunca llegan a ser herméticas del todo. Poner cortinas oscuras también ayudan ya que los pocos rayos solares que haya podrán calentarlas un poquito más que si fueran de colores claros.
Cómo no pasar frío en la cama en invierno
¿Cómo dormir calentitos en invierno?
Si no tienes calefacción o simplemente no quieres tenerla encendida toda la noche puedes optar por unos sencillos trucos que harán que duermas como un Moisuryangelito. Es un verdadero placer dormir sin frío mientras te imaginas el que hace en la calle.
En invierno, tú te pones ropa de invierno… ¡pon ropa de invierno en la cama!
Utiliza mantas, colchas, nórdicos o edredones adecuados para el invierno. Mantendrán el calor corporal durante toda la noche, recuerda que en realidad las personas somos como estufas que irradiamos calor a cerca de 37 grados.
Abrígate para irte a dormir
Cómprate pijamas de esos que dan ganas de abrazarlos de lo calentitos que parecen. Psicológicamente también nos ayuda mucho la idea de pensar que nos estamos poniendo algo que nos da calor, aunque en realidad lo que hacen es evitar que el calor corporal se vaya.
Utiliza también zapatillas de estar por casa de calidad y que abriguen ya que parte del calor corporal se va por los pies. ¡Andar descalzo está prohibido!
Un batín también es imprescindible. Si eres de los que se ponen el pijama tiempo antes de irse a la cama te ayudará a no enfriarte demasiado. Si te levantas por la noche para ir al aseo o beber agua ponte el batín, aunque creas que es solo un segundo lo que vas a tardar, evitará que te quedes helado perjudicando así la conciliación del sueño debido al frío.
Fundamental es lo que comes o bebes antes de irte a dormir
Te damos tres opciones: sopa, vaso de leche o infusión. Tómatelo justo antes de irte a la cama, que estén muy calientes, aunque tengas que beberla a sorbitos, puedes aprovechar para calentarte las manos poniéndolas en la taza. Esto hará que te vayas con un extra de temperatura a la cama y así la sábana hará mejor su trabajo. Esto no sustituye a la cena, es un extra.
Por si te interesa profundizar en el tema de lo que cenar te recuerdo que tenemos información al respecto en “¿Qué cenar antes de irnos a dormir?”
Bolsa de agua caliente
La rellenas con agua muy caliente y la pones por la zona de los pies. Es uno de esos inventos que siempre son útiles por mucho tiempo que pase. Métela en la cama unos minutos antes de acostarte para que así al retirar la manta y meterte en la cama puedas sentir que la ha calentado un poco. Por cierto, no compres la primera que veas porque hoy en día la venden con diseños y dibujos muy bonitos, ya que la tienes que comprar que te sea lo más agradable a la vista posible ya que de lo contrario la guardarás y no la utilizarás.
Calientacamas
Después del fuego es posiblemente el mejor invento del hombre, bueno, quizás me he pasado un poco, pero es que si lo pruebas ya no podrás vivir sin él. Te dejo un enlace para que veas alguno: “Calientacamas de Solac”, hay muchos más así que sientete libre para buscar el mejor para ti.
Con encenderlo un rato antes de irte a la cama ya la tendrás calefaccionada para que en esos primeros minutos no sientas frío.
Truco genial e inmediato
Si estás leyendo este escrito y estás pensando que te vas a ir pronto a la cama y que no tienes posibilidad de tener ya las cosas que te he comentado… ¡no te preocupes! Seguro que tienes un secador de pelo, pues entonces es tan fácil como ponerlo a funcionar y calentar bajo las sábanas un par de minutos y acto seguido acostarte. Como tienes que estar pendiente al hacerlo, no se te ocurra dejar el secador en la cama ni un segundo solo para prevenir accidentes, cuando sientas en tus manos calorcito ya podrás decidir cuándo es suficiente.
Ventilar, pero cuando los rayos del sol den en la ventana de la habitación
Ventilar es obligatorio porque no hacerlo puede conllevar problemas de salud: “¿Por qué tu colchón te produce alergia?”. Si es posible hazlo cuando los rayos del sol den justo en la habitación ya que se enfriará mucho menos.
Baja persianas y en invierno mejor cortinas oscuras
Si apenas hay sol y hace viento quizás es mejor que bajes las persianas para evitar que entre la menor cantidad de aire frío posible por las ventanas, por desgracias nunca llegan a ser herméticas del todo. Poner cortinas oscuras también ayudan ya que los pocos rayos solares que haya podrán calentarlas un poquito más que si fueran de colores claros.